La Política del gobierno debe cambiar porque solo garantiza la “progresividad de la miseria” en la población, destruyendo el “entramado productivo nacional” junto a cientos de miles de puestos de trabajo, reiterando lo expresado en el paro del 30 abril pasado, ESTO NO VA MÁS. Los trabajadores resistimos con fuerza los embates contra nuestros derechos, pero necesitamos unificarlos en una sola lucha en unidad con el Movimiento Obrero. En este marco, La Bancaria, adhiere en forma masiva al paro de 24 horas (sin concurrencia) convocado por la Confederación General del Trabajo, bajo la agenda programática del frente sindical para el modelo nacional. Lo hacemos convencidos, porque sea cual sea el gobierno de turno, siempre defenderemos cada uno de los derechos de nuestros representados y de la población en su conjunto.
No hay otra:
PARO SIN CONCURRENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO, NI LOGUEO A DISTANCIA.
Adrián Mastronicola, Julio Di María, Santiago Balbín,Facundo Zullo, Marcelo Mendez, Horacio Sartori, Guido De Geronimi, María Alejandra Vilte, Inés Costa Racedo, Matías Grippo, Julia De La Fuente, Jorge Luis Real, Ezequiel Buiz, Daniel Mercado, Alejandro Fagiani, Debora Spinola, Miguel Patruno, Ruth Marion Damonte, Oscar Chamorro Fernández, Julián Algueiro Pérez.